La obra literaria del Editor, El Jaguar Nocturno
Como puerta a la Jungla de jaguares
Inspirada en el Proceso De Creación Literario y la Fundación de Nuestra Comunidad
Disfrútenla
La naturaleza siempre es una inspiración que nos interconecta a todos
Poemas al estilo de los Haikus, ligeramente más extensos (7-11-7 sílabas). La profundidad de cada momento y forma de la naturaleza toman forma de Alebrijes. Inspirados en la tradición de Oxaca que comenzó con el sueño de Pedro Linares. Los elementos del paisaje lentamente tomaron formas de animales quiméricos y coloridos. ¿Quiénes son?, respondían al unísono: ¡Alebrijes, Alebrijes!
Para escribir es mejor morir al tedio.
Poema para la luna amada, que continuamente perdemos y rememoramos.
“Las obras de arte son soledades infinitas y con nada son menos alcanzables que
con la crítica. Sólo el amor puede comprenderlas, celebrarlas y ser justo con ellas.” – Rainer Maria Rilke, Cartas a un joven poeta.
“Él —no hay duda de que es él— siempre está solo, alzando con ímpetu su afilado cuerno hacia el cielo. Tal vez, como representantes de los hombres sin mujeres, debamos erigirlo en símbolo de la soledad que cargamos.” – Haruki Murakami, Hombres sin mujeres.
Si en altamar, hacia el horizonte, avistas la luz del alba alzándose como dos luceros naciendo del abismo. Abandona toda esperanza.
¿Por qué los dioses de las tormentas siempre tienen que matar a las serpientes para crear el mundo, no podrían simplemente con armonía, recostarse en ellas?
¿Qué relación existe entre el artista y la belleza?
El Guayacán es como el roble latinoamericano. Las culturas precolombinas tenían una relación muy estrecha con él. Se extiende a lo largo de la tierra del sol. Sus flores marcan la primavera, incluso donde no hay estaciones.
Quizá el artista también florece con su obra